7 Consejos de un Monje Budista para hacer Limpieza en tu Hogar.

A menudo la limpieza de nuestro hogar suele verse como una pesada carga, quizás sea por el estrés acumulado que se genera por una larga jornada laboral, problemas personales, cansancio, etc. A pesar de esto, es necesario que mantengamos nuestra casa lo más aseada posible, no solo para que luzca más bonita, sino también para ahuyentar las energías negativas que se encuentren en cada rincón de tu morada. Pero, a veces por motivos de trabajo o momentos del acontecer diario dejamos que se desordene, y lo mejor es arreglarlo al estilo del monje budista.



Cuando ya ni siquiera hay espacio para poner las compras del mercado, ese lugar que consideramos “sagrado” deja de serlo para volverse una fuente inagotable de estrés, que nos puede hacer sentir desconcentrados y sin ganas de hacer cosas productivas.

Si estás frustrado o molesto por cualquier situación, reflejarás ese sentimiento en la limpieza, y en vez de alejar los aspectos malos de tu vida, solo harás que se asienten con más fuerza. Necesitas tomar en cuenta que mientras más serenidad tengas, mejores serán los beneficios físicos y mentales que obtendrás.


Siete consejos destacados de un monje budista para asear el hogar

El monje tibetano Tulku Thondup, relata que “Si supiéramos la virtud, el mérito y el propósito de limpiar, seríamos capaces de apreciar la tarea como un privilegio en vez de una carga. No nos parecerá más un trabajo sucio, sino una oportunidad de practicar la meditación de una forma única…”.




Podría convertirse incluso, en una fuente increíble de beneficios, y una forma de crecer en fuerza espiritual, mental y emocional. Aquí sus recomendaciones más importantes:


Cuida cada objeto que pretendes limpiar:

Si no cuidas las cosas que estás aseando, quiere decir que no te importa en absoluto la manera en la que logras tus objetivos. Recuerda que otra persona dedicó tiempo ymucha paciencia para elaborar el material al que le quitarás la suciedad.

Agradece aquello que te fue de utilidad

Puedes reciclar los objetos para utilizarlos de una manera distinta, o en todo caso, también puedes obsequiarlos. No te apegues con objetos que no te sirven, simplemente deséchalos porque solo traen energías negativas que harán que tu casa se sienta muy pesada.

Ordena la casa antes de irte a acostar:

Así mantendrás tu mente ligera porque no tendrás mucho trabajo que realizar en tu casa al dia siguiente, y las vibraciones positivas llegarán a ti.

Deja que entre el aire natural:

Antes de limpiar, procura abrir las ventanas y permitir que el aire y la luz natural penetren tu hogar para que te sientas fresco, sereno y disfrutes de las bondades que nos brinda la naturaleza.

Evita dejar los platos sucios durante la noche: 

Si lavas los platos y recipientes después de haberlos utilizado, estimulas el hábito de limpieza, reduces la actividad de aseo del día siguiente y tu cocina se verá más ordenada y libre de suciedad.

Concéntrate en la actividad que estás realizando:
¿No has sentido que cuando haces algunas cosas y piensas en otras, la tarea se vuelve más lenta y difícil? Esto es porque tu mente no está completamente concentrada. Cada labor requiere un nivel de concentración completo para que pueda funcionar y tener buenos resultados.

Que el trabajo sea equitativo:

No es justo que una sola persona se encargue del orden de la vivienda. Procura que todos tengan algo que hacer. Por ejemplo, tu lavas los platos, el otro limpia la mesa, aquel recoge, etc.