6 Señales de una persona malagradecida y cómo alejarnos de ellas




No podemos negar que todos hemos conocido a una persona mal agradecida en nuestras vidas. Esas personas que les hemos ayudado, piensan que fuimos hechos para estar solucionando sus problemas.




Esas personas que esperan que otros hagan las cosas por ellos o que se les ayude en algunas cosas, pero nunca se atreven a dar las "Gracias" . También nunca parecen estar contentos con la forma en que su vida es o con las personas que están en ella. Otras veces estas personas suelen hablar mal de las personas de las cuales recibieron algún tipo de ayuda.




6 Señales de una persona malagradecida y cómo alejarnos de ellas


Entonces, ¿cómo evitamos convertirnos en la persona infeliz e ingrata que vemos en algunas personas? Identificando sus comportamientos y haciendo lo contrario. Aquí hay 6 comportamientos de personas malagradecidas y cómo evitarlas:

1. Una persona malagradecida siempre está en necesidad


Las personas que no están agradecidas con nada siempre necesitan algún tipo de ayuda. Ya se trate de que pagues sus cuentas, cuidar sus niños o darles un paseo. Siempre necesitan algo de ti.  Todo el tiempo están en un estado de emergencia  y eso suele pasar por que se los crean ellos mismos, debido a sus malas actitudes a fin de crear el drama que alimentan.


¿Tienes una emergencia recurrente en una relación o con las finanzas? Identifica cuál es el problema y trabaja para cambiarlo. En lugar de pedir a alguien que te ayude con una solución temporal, trabaja en forma permanente. En lugar de pedir ayuda para pagar una factura, pide a tus amigos y familiares que te ayuden a encontrar un trabajo mejor.


Desde pequeños se nos ha enseñado que cuando alguien se toma su valioso tiempo para ayudarnos en alguna necesidad, debemos de decirles "gracias". La gente te rescatará de situaciones infernales y todo lo que se requiere de tu parte es una palabra que no te costará un centavo.

2. Las personas malagradecidas no tienen tiempo para ti a menos que necesiten algo


La cosa es que a menos que necesiten algo de ti, nunca oirás algo de ellos. Ellos sólo se acuerdan de tu amistad cuando están en un atasco. Nunca los oirás decir “Hey, déjame llevarte a comer” o “déjame ayudarte con eso”. Si todo va bien, entonces ya no existes en su mundo.


No llames a amigos o familiares sólo cuando necesites algo. Llega a la gente. Pregúntales si necesitan ayuda con algo o simplemente sal y toma un café con ellos y platica. Las relaciones construidas sobre la ayuda mutua son fuertes y duran toda la vida.


3. Las personas que no son agradecidas esperan que les ayudes

Pueden sentirse con derecho a tu ayuda ya sea porque son familiares o sienten que les debes algo por ser tu amigo. No son agradecidos porque sienten que han ganado tu ayuda y que sólo les estás pagando de vuelta. Pueden haber hecho una sola cosa agradable por ti solamente a modo de sostenerla sobre tu cabeza por mucho tiempo y exprimir cada gramo de esa ocasión para hacerte sentir culpable. La familia, en vez de amigos, suele esperar que les ayudes


No esperes que la gente te salve. Eres una persona fuerte independiente y resiliente, que significa más capaz de ayudarte a ti mismo a levantarte después de una caída. Es genial cuando la gente ayuda o viene al rescate y estar muy agradecido cuando lo hacen porque esas personas son raras de hecho, pero no te sientas en tu torre y esperes que alguien te salve. ¡Sálvate a ti mismo!

4. El mundo gira alrededor de ellos y su horario

Ah, y tienes que dejar todo lo que estás haciendo ahora mismo para venir a ayudarlos. Si se tratara de una emergencia inesperada, sólo podría ser debido a la mala y deficiente planeación de la persona malagradecida, la mala gestión del tiempo o la irresponsabilidad de su parte. Se equivocaron (de nuevo) y esperan que vengas corriendo para salvarlos justo este mismo segundo.


Si alguien está dispuesto a ofrecer voluntariamente su tiempo para ayudarte con algo entonces lo menos que puedes hacer es trabajar tu horario alrededor del suyo o hacerlo en un tiempo en que ambos sean libres. Estar agradecidos por su ayuda significa entender que su tiempo es tan precioso para ellos como el suyo es para ti.

5. Una persona malagradecida a menudo muerde la mano que las alimenta

A pesar de toda tu ayuda, la gente ingrata se volverá contra ti. Hablarán detrás de tu espalda. Dirán que nunca los ayudas. Que hacen todo el trabajo y tú eres la esponja ingrata. A pesar de todo lo que han hecho por ellos, le dirán a sus amigos u otros miembros de la familia la persona horrible que eres con el fin de obtener más simpatía de las personas que no pueden ayudar.


Si alguien te ayuda o hace algo agradable para ti sin ninguna expectativa de recompensa, agradéceles siempre que tengas una oportunidad. A veces ser reconocido es recompensa suficiente.

6. Los malagradecidos siempre recordarán la vez que no las ayudaste

El que es malagradecido nunca te dejará olvidar que una vez no pudiste ayudarlos. No importa si fue debido a limitaciones de tiempo o la falta de fondos. Ellos mantendrán esa culpa para ti hasta el fin de los tiempos. Si alguien no puede ayudarte ya sea por falta de recursos, conocimiento o tiempo, entonces entiende. Diles que estás agradecido de que estuvieran dispuestos a ayudar incluso si no eran capaces.

Todos necesitamos ayuda de vez en cuando y nadie debe avergonzarse de pedir o recibir ayuda. Cuando eres capaz de devolver el favor en una fecha posterior, entonces muestras agradecimiento. Si tienes personas verdaderamente especiales en tu vida que dan desinteresadamente y no piden ninguna recompensa entonces debes hacerles saber cuan agradecido estás de tenerlos en tu vida.

Fuente: retoadelgaza.com